Wednesday, March 19, 2008

Fin de semana en Kutch


Al suroeste de Ahmedabad hay una region que se llama Kutch que en el 2001 fue asolada por un terremoto, bastante terrible, pero que han ido reconstruyendo con afan. Fuimos para alla un fin de semana, para ver las tipicas casas de barro, que son de lo poquito que resistio al terremoto. Fuimos para alla un pack de 30 guiris, bueno, y tres sufridos indios, que pensaron que venian a pasarselo bien con nosotros y finalmente acabaron alquilando coches, hoteles, hablando con guias, etc... que paciencia que tuvieron...

El desierto de sal esta ahi porque el indo, el rio que divide india y pakistan hace 250 anhos cambio de curso con un terremoto brutal que hubo. Una vez al anho cuando llega el monzon, el nivel de agua y la marea suben de forma espectacular y se inhunda de agua de mar, y se queda la sal atrapada y genera la inmensa extension de blanco que veis en la foto satelite.


Isha, una de las indias, disfrutando del sol en el salar

La chupi pandi en los jeeps al atardecer, una jarta de gente....

Atardecer en el desierto de sol, todo el cielo se puso entre naranja y rosa, y el suelo completamente blanco, reflejaba el tema.

Yo pensaba que esa tuberia que sale en la foto, era un oleoducto. Se lo comente a uno de los indios, y me dijo, pero cooomo! Un oleoducto, aqui en medio de la nada y sin proteccion, ya habrian mangado todo lo mangable!! No mujer no, es para llevar agua!
Y esto, que veis en la foto, es el saludo al sol. Es lo primero que aprende la gente que hace yoga, y hay que repetirlo unas tres veces por clase. Tiene una musiquilla que lo acompanha, y el yoga, aunque parece una chorrada, estira y hace deporte que no veas. Todos los dias tenemos una clase opcional en Sangath, y yo cada vez me voy volviendo mas flexible!


Como el fin de semana era de tres dias, dio para mucho y bajamos hasta la playita en Mandvi, fuimos a una playa increible con aerogeneradores y camellos, pero la falta de bateria me impidio hacer fotos del espectaculo, asi que tendreis que conformaros con estas que saque de unos barcos enormes que habia varados en la ria, que construian como si se tratara de galeones de otra epoca. Los hacen completamente a mano de madera que importan de malasia, y luego los venden en Dubai, pero no tengo muy claro para que.


Sara admirando las cuadernas.
Isha posando completamente simetrica.

Y ahi van un par de retales.


Unos ninhos mirando por la ventana para ver a la panda de guiris que pasabamos en Bhujodi


Una intrepida aventurera toreando bufalos domesticados en una carretera comarcal...


Un centro de handcraft construido por uno de los profes que nos dan clases, Chhaya, que aunque creo que no he pillado la foto mas afortunada, me encanto por el cuidado con el que se pueden llegar a hacer, edificios de adobe para una ONG.

Espanholillos haciendo el canelo en el tren de vuelta. Los trenes indios, una experiencia, que segun me cuentan, todavia no he visto realmente, porque hay que ir hasta mumbai para admirar de lleno...

1 comment:

gini said...

Oye pero cuanto mide ese salar, es inmenso!


Por cierto, envíame el certificado para llevarlo el martes a secretaría.