La proyección Peters trata de huir de la imagen eurocéntrica del mundo, y es capaz de representar las latitudes altas hasta los 90º. Es la proyección que menos deforma las escalas. Las menores deformaciones se encuentran en las latitudes medias, donde vive la mayor parte de la población. Las latitudes bajas tienen una escala algo más grande, con los que parecen más grandes, pero son los países de tercer mundo. Las latitudes altas tienen una escala más pequeña, pero se representan todas las latitudes. De todas las proyecciones existentes esta es la más ajustada al mundo real.

Lo que de verdad impresiona es pensar en el tamaño real que tiene entonces África:

Lo dicho, casi feliz año. Yo este año que viene voy a dedicarles un par de vueltas más a todas las cosas que ya daba por sabidas...
1 comment:
Siempre está bien recordar lo poco que ocupamos en el conjunto global y lo mucho que exigimos, ¿realmente necesitamos tanto?
Ahora que está en boca de todos la crisis, de la que saldremos cuando recuperemos la confianza para consumir más de lo que necesitamos. ¿Qué falla en la condición humana para que no sepa equilibrar el consumo, para que no sepa adquirir responsabilidades sin beneficios directos?¿Queremos conformarnos con esto?
Post a Comment